Las empresas que no aprovechan los beneficios de una página web están en riesgo de ser superadas por su competencia o por nuevos emprendedores.
Si aún no estás convencido, te recomendamos leer el artículo: “¿Es necesaria una página web?”
Sabiendo lo importante que es tener presencia en internet, es clave que tu marca se posicione utilizando herramientas y estrategias como el SEM. En este blog te mostraremos los distintos tipos de presencia web para que elijas la que mejor se adapta a tu negocio.
Landing page o páginas de aterrizaje
Las landing pages están diseñadas para convertir visitantes en clientes potenciales. Su objetivo principal es generar leads a través de llamadas a la acción claras, como botones o formularios.
Para que sean efectivas, deben ser visualmente atractivas, enfocarse en un solo objetivo y estar dirigidas al público correcto.
PÁGINA WEB CORPORATIVA: Dale presencia real y profesional a tu empresa
Contar con un sitio web corporativo ya no es un lujo, es una necesidad. Es la carta de presentación digital de tu empresa, donde muestras quién eres, qué haces y por qué confiar en ti.
Antes, las páginas web eran solo vitrinas informativas. Hoy deben ser interactivas y bidireccionales, permitiendo una verdadera conexión con el cliente a través de chats en vivo, formularios, redes sociales o un blog.
Además, tu sitio web refuerza tu presencia en línea, complementa tus redes sociales y aporta seriedad, confianza y permanencia a tu marca.
¿Qué tipos de páginas web corporativas existen?
Cuando se habla de crear una página web, muchas personas no conocen las diferentes formas que puede adoptar. Aquí te explicamos las dos más comunes:
Página web de una sola sección (One Page): Todo el contenido se presenta en una sola página con desplazamiento vertical. Es ideal para proyectos simples o para empresas que quieren presentar de forma breve sus servicios, historia y contacto. Es rápida de navegar y suele ser visualmente impactante.
Sitio web estructurado (Multipágina): Este formato divide el contenido en varias secciones con sus propios enlaces (hipervínculos), como “Inicio”, “Servicios”, “Nosotros”, “Contacto”, “Blog”, etc. Es ideal para empresas que tienen varios servicios o necesitan comunicar más información. También permite optimizar mejor para buscadores (SEO) y brindar una experiencia de navegación más clara y organizada.
Ambos formatos son útiles, y la elección depende del objetivo y tamaño de tu empresa. Lo importante es que el sitio esté bien diseñado, sea funcional, adaptable a dispositivos móviles y esté alineado con tu imagen corporativa.
E-commerce: La herramienta ideal para hacer crecer tu negocio
Una tienda en línea es la versión digital de tu negocio físico. Permite vender, promocionar y brindar información de tus productos o servicios en cualquier momento y a cualquier parte del mundo, gracias a internet.
Estar presente online 24/7 amplía tu alcance, pero también requiere estrategia, innovación y valor añadido para destacar frente a la competencia. Tener una e-commerce no es suficiente: necesitas una estrategia de ventas sólida y expertos que impulsen tu marca para mantenerte competitivo.
Algunas estrategias efectivas para mejorar tus ventas online:
Contenido de valor: Usa blogs para atraer visitantes y generar interacción con tu marca.
Multicanal: Aprovecha canales como email marketing, Google Ads, redes sociales, SEO y marketplaces.
Promociones: Las ofertas y descuentos siguen siendo efectivas.
Estudia a la competencia: Identifica oportunidades y aprende de sus aciertos y errores.
Optimiza tu oferta: Mejora tus productos, servicios y atención al cliente.
Testimonios reales: Refuerzan la confianza en tu tienda.
Experiencia del usuario: Facilita la navegación, compra y postventa.
Ventas complementarias y servicios añadidos.
Estrategias offline: Participa en eventos, mejora tu presencia física y combina lo mejor de ambos mundos.
Una e-commerce bien gestionada no solo vende, sino que construye relaciones duraderas y posiciona tu marca como líder en su sector.
Progressive Web Apps: Tecnología web con experiencia de app
Las Progressive Web Apps (PWA) son una forma moderna de ofrecer experiencias similares a las de una app nativa, pero desde la web y sin necesidad de instalación. Funcionan desde la nube y pueden abrirse en cualquier dispositivo —PC, laptop, móvil o tableta— mostrando incluso el ícono de tu marca como si fuera una app instalada, sin ocupar espacio en el dispositivo.
Su diseño es fluido, intuitivo y adaptable, lo que permite crear soluciones como tiendas en línea, plataformas de pago (PayPal, Stripe, Mercado Pago, entre otras) y sistemas de inventario.
En Extasiz, integramos este tipo de desarrollos como parte de nuestra estrategia de marketing digital. Si quieres llevar tu negocio al siguiente nivel, contáctanos y con gusto diseñamos tu web o PWA personalizada.